Guia 3

28.03.2014 21:33

·         Bibliografia comentada y reflexión critica sobre derechos de autor y propiedad intelectual.

En cuanto a lo que dice el texto muestra la definiciones de la propiedad intelectual, propiedad industrial, derechos de autor, derechos protegidos, limitaciones sobre los derechos, vigencia del derecho de autor. En donde se explican las norms y las aplicaciones del derecho de autor y los derechos conexos, se definen los derechos protegidos en la legislacion de derecho de autor, derechos de interpretacion, radiodifusion y comunicación al publico.

El contenido es veridico, se encuentra una explicacion sencilla de la propiedad intelectual y sus dos ramas que son la propiedad industrial y derecho de autor, partiendo de sus definiciones .

su explicación me parece muy convincente y de hecho son leyes ya plasmadas que no tengo más que aprender de ellas y comprender que el derecho de cada persona a publicar y legalizar lo que publica está legalizado por escrito y es de importancia tenerlo en cuenta para no entrar en lo que sería un grave delito que es el plagio.

 

·         Escrito con las implicaciones éticas del plagio académico.

 

Definición de dos conceptos que están ligados, ética y plagio. La primera según Heriberto rubio “la ética trata de ayudarnos a decidir como debemos actuar no solo a fin de lograr un objetivo, sino mas bien considerando todas las cosas”(rubio, 1998), no se tarta de conseguir algo, s de analizar cada aspecto, teniendo en cuenta principios, leyes o normas morales. Plagio según soriguer es “la acción de pasar como nuestros, las ideas o textos que pasaron otros, cuando usamos las ideas textuales y no las colocamos en comillas”(escofet,1996). Sin duda el ser humano esta en constante aprendizaje, la muestra de ello es la generación de ideas que llenen su coeficiente intelectual así como el de los demás seres. Sin embargo en muchos casos nos encontramos con diferentes versiones de una misma idea, lo cuál genera identificación de objetivos comunes. En algunos casos estas ideas son transcritas o al pie de la letra o parcialmente, esto es conocido como plagio. La palabra es fuerte en su significado ya que: “El plagio o deshonestidad académica, aplicado al entorno académico, es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias” (Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universidad de Valencia. 2010. Estas conductas traen implicaciones, en las cuales otras personas ya no van a confiar, no va ha tener autoridad al momento de argumentar una idea.

 

·         Encuesta de diagnóstico del estado de desarrollo de las habilidades orales y el plan de mejora.

Ø  Siempre que voy hacer una exposición suelo prepararme bien sobre el tema sobre el cual se va a exponer ya que independientemente del tema del que se va a exponer van a resultar preguntas por ende un buen orador prepara el tema el cual se va a exponer

Ø  Siempre manejo ayudas didácticas para poder así llevar acabo una buena exposición y poder seguir una secuencia fluida

Ø  Siempre suelo preparar ayudas didácticas bien sean en carteleras, memo fichas, audio visuales ,etc. puesto que esto llama la atención del auditorio y nos sirve para guiarnos en el desarrollo de la exposición.

 

 

—————

Volver


Contacto

Lorena-Gaitan.PortalAutonomo